Había una vez un algoritmo...
Subscribe
Sign in
Home
Archive
About
Un libro-autor olvidado del noreste de Europa
Intentamos ser conscientes —querámoslo o no— de que, cuando compramos un libro, lo hacemos producto de una decisión racional (bien pensada y no impulsiva). Sobre todo si este libro es técnico, pues «el precio anula cualquier tentativa de error». Vemos sus reseñas, quién lo…
Mar 25
2
1
«Su señoría: soy inocente»
«La ideología del movimiento de código abierto es una utopía», «Después de que la burbuja de los móviles inalámbricos estalle este año, volveremos a ensartar fibras», «Los sistemas operativos actuales (Windows y Linux) son cacharros anticuados que no serán capaces de manejar…
Mar 22
4
Detrás de los conceptos
¿Qué tienen en comunes conceptos como Sistemas Distribuidos, Descentralización, Escalabilidad, Abstracción, Modelos, Entidades, Concurrencia, Asincronía? Una posible respuesta es que todos ellos son usados en el contexto de la computación, no exclusivos de ésta. Pero eso no…
Mar 27
1
Códigos, que conocen a otros códigos
En este escrito busco reflexionar sobre la siguiente frase: «Todo código se entiende mejor con otro código». Una idea que entusiasma o, si se quiere, enerva a más de alguien. Puesto que se cree que todo código es entendido por su creador. Esto es falso. Los ejemplos sobran, y si…
Mar 20
4
Most popular
Sobre un libro de programación que no deseo hablar
8
George Boole: un personaje dentro de 0s y 1s
7
2
La claridad es la cortesía del buen programador
7
3
La complejidad de Kolmogórov de un domingo
6
2
El anhelo de dejar de programar
6
1
«Soy programador cuando programo»
6
See all popular
New
Community
Al abrigo de la historia
Interesante ocasión tenemos: hay los que carecen de conocimiento de la historia de su campo, y otros, saben una historia que, por lo general, está…
Mar 18
4
El anhelo de dejar de programar
Con la popularidad de los generadores automáticos de código, que cumplen la función de asistentes, somos testigos, casi en primera línea, de como los…
Mar 16
6
1
Código tan arduo
Si alguien le dice que programar es fácil: podríamos afirmar —sin miedo a equivocarnos— que este personaje cae en al menos dos faltas: nunca ha…
Mar 14
4
1
Obsesiones
«Hay obsesiones que te persiguen toda la vida» repetía —con insistencia— aquella voz. Aun hoy se materializan cuando acechan por mi rutina: los paseos…
Mar 11
4
¿«Buenas prácticas»?
«Las buenas prácticas del desarrollo de software —comienza el discurso del “mesías” de turno— son las siguientes …» Y ya con eso parece que las…
Mar 9
4
2
Cuando un «senior» no es sénior
Todos somos idiotas según con quién nos comparemos, esto lo explicó muy bien Maxime Rovere en su libro ¿Qué hacemos con los idiotas?: Para no ser uno de…
Mar 4
3
2
Exploraciones: Malasia
Mi primer encuentro con Malasia —y con el sudeste asiático—comenzó hace unos días. El motivo —o excusa— fue asistir a una conferencia científica que…
Feb 26
2
La brisa del tiempo
Mario Benedetti escribió «cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo». Y es que el tiempo siempre nos ha causado…
Feb 15
3
See all
Most popular
Sobre un libro de programación que no deseo hablar
8
George Boole: un personaje dentro de 0s y 1s
7
2
La claridad es la cortesía del buen programador
7
3
La complejidad de Kolmogórov de un domingo
6
2
El anhelo de dejar de programar
6
1
«Soy programador cuando programo»
6
See all popular
Había una vez un algoritmo...
Reflexiones sobre la computación.
Subscribe
Había una vez un algoritmo...
Subscribe
About
Archive
Sitemap
Share this publication
Había una vez un algoritmo...
camilocs.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Había una vez un algoritmo...
Reflexiones sobre la computación.
By Camilo Chacón Sartori
· Launched 5 months ago
Subscribe
No thanks
By registering you agree to Substack's
Terms of Service
, our
Privacy Policy
, and our
Information Collection Notice
This site requires JavaScript to run correctly. Please
turn on JavaScript
or unblock scripts