Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Oscar Fernández Sierra

Camilo, este artículo me ha hecho acordarme del libro "Piénsalo otra vez", de Adam Grant https://www.amazon.es/Pi%C3%A9nsalo-otra-vez-poder-Deusto/dp/8423432904/ En el libro se cuenta una anécdota sobre una conferencia que impartió Adam Grant, a la que asistió Daniel Kahneman, el psicólogo que ganó el Premio Nobel de Economía en 2002, y autor del libro "Pensar rápido, pensar despacio" (recomiendo su lectura). Al final de la conferencia, Kahneman le comentó a Grant que se sorprendió al enterarse de que las personas generosas tienen una tasa de fracaso superior a la de otros individuos más egoístas o con tendencia equilibradora, aunque también tienen un porcentaje de éxito más elevado. Y Grant cuenta que Kahneman, al darse cuenta de que su creencia era errónea, sonrió y se le iluminaron sus ojos, y le dijo a Grant: "Es maravilloso. Estaba equivocado". En la comida posterior Kahneman le comentó que disfruta de verdad cuando descubre que está equivocado, porque eso significa que ahora está menos equivocado que antes. Y que equivocarse es la única forma de estar seguro de que ha aprendido algo. Cuando Grant le preguntó cómo conseguía mantener esa actitud, Kahneman le respondió que se niega a convertir sus ideas en parte de su identidad, que el apego a sus ideas es provisional y que no siente un amor incondicional por ellas. En nuestro proceso de crecimiento personal, tenemos que aprender a desvincularnos de nuestro yo del pasado, y eso facilitará alejarnos de las creencias erróneas que tuvimos anteriormente.

Expand full comment
Un comentario más...

Sin posts